El conocimiento de los sistemas naturales —y el mundo de las aguas subterráneas es uno de ellos— se soporta en las evidencias que se adquieren a partir de la observación, la recolección y el análisis de datos; la interpretación y consolidación del saber se logra sólo mediante el diálogo y el reconocimiento a la validez de las diferentes percepciones que se tienen sobre el mundo.
Nuestra experiencia y nuestros aprendizajes los hemos compartido en distintos escenarios, procurando —cuando ha sido posible— dejar rastros y evidencias a las que se pueda acceder a través de espacios abiertos y de acceso libre.
Diálogo social, formación y semillero
Semillero EntrePoros
Galería
Encuentros académicos
Galería
Cursos y capacitaciones
Galería
Presentamos una galería fotográfica del trabajo con actores sociales en procesos formativos y escenarios participativos. Este espacio visibiliza cursos, diplomados y exposiciones que han permitido llevar el conocimiento de las rutas invisibles del agua más allá de la academia, desde el intercambio y la acción colectiva.
Los jóvenes que, desde la academia han querido sumar su entusiasmo y proceso de formación al conocimiento y divulgación de temas relacionados con el agua subterránea, han creado el semillero ENTREPOROS: hidrogeología con la sociedad. En este espacio se participa en espacios universitarios, congresos, ferias y talleres con estudiantes y comunidad educativa sobre la importancia de avanzar en el conocimiento. Aquí contamos un poco del recorrido del semillero.
Aulas abiertas y diálogos del agua
En profundidad: actualización PMAA Magdalena medio antioqueño
Aquí se recogen voces, imágenes, reflexiones y aprendizajes sobre las rutas invisibles del agua en diversos escenarios y con diversos actores sociales. Se encontrarán videos y audios que narran la experiencia de la participación en la gestión colectiva del agua subterránea, y las múltiples perspectivas que, desde lo sensible y lo vital nos acercan a este bien invisible.
Eventos
Recopilamos momentos claves en los que, desde la Universidad de Antioquia, se convoca y se propicia la generación de comunidad en torno a la hidrogeología, incluimos congresos, foros y charlas que han nutrido el diálogo intersectorial sobre el agua subterránea. A través de enlaces a grabaciones, este espacio celebra los encuentros que han fortalecido el conocimiento colectivo.
Foro: El agua subterránea, retos y posibilidades para su protección. 2017
Las publicaciones que tienen como propósito la comunicación de contendidos con públicos no especializados, pero si motivados por el conocimiento, el cuidado y la protección de las aguas subterráneas, se compendian en una serie de documentos que sistematizan y comparten los resultados en investigación, conocimiento y gestión en algunas regiones de Colombia.
Se podrán consultar las memorias de diversos Planes de Manejo Ambiental de Acuífero, así como publicaciones relacionadas con resultados de proyectos y procesos de formación; también está disponible en esta sección el libro El Potencial de las aguas subterráneas en Antioquia. Los artículos indexados se encuentran disponibles en las bases de datos especializadas.