Rutas invisibles
del agua

Trascendiendo fronteras 

Este espacio da cuenta de los puentes construidos con organizaciones, universidades, entidades e instituciones internacionales comprometidas con la gestión para el cuidado y el conocimiento del agua subterránea. Desde diferentes latitudes hemos tejido alianzas y recogido aprendizajes que amplifican y potencian nuestra experiencia más allá de nuestra geografía regional. 

Aula abierta: las rutas invisibles 
del agua  

Bajo la idea promover iniciativas articuladoras entre la participación, la educación y la comunicación y la apropiación del conocimiento del agua subterránea, surge el proyecto del Aula Abierta sobre el agua subterránea en Antioquia, las rutas invisibles del agua, enmarcada en el proyecto Water Mirrors. Inspirada en el lema de Naciones Unidas –en el día mundial del agua de 2022- “Hacer visible lo invisible”, esta propuesta busca acercar a diversos actores sociales a la construcción de una red de conocimiento que articule actores académicos, institucionales y comunitarios en torno al conocimiento y cuidado del agua subterránea en Antioquia. 

El Aula Abierta combina cuatro estrategias:  

Graduación de 17 estudiantes del diplomado Las rutas invisibles del agua- 26 de julio de 2025 

Proceso de formación académica

Se materializó en el Diplomado “Las rutas invisibles del agua”, un espacio en el que se convocó de forma abierta y gratuita a actores sociales diversos para formar capacidades en gestión del agua subterránea. Certificado por la Universidad de Antioquia y donde fortalecemos redes de conocimientos.  
Graduación de 17 estudiantes del diplomado Las rutas invisibles del agua- 26 de julio de 2025 

Diálogos de saberes

Son conversaciones con personas que, desde sus diferentes experiencias personales y/o profesionales, se conectan con las rutas invisibles del agua. Es un encuentro mensual que se transmite en vivo desde el canal institucional de YouTube y que guarda la memoria y las reflexiones sobre el agua presente y, no siempre visible, en las profesiones, artes, oficios y experiencias cotidianas. 
Intercambio de conocimientos sobre el agua subterránea en el occidente antioqueño, con líderes locales. Mayo de 2025 

Difusión del conocimiento en campo

Realizamos salidas de campo y participamos de espacios de difusión del conocimiento, a través de recorridos guiados, encuentros comunitarios y académicos con actores locales. 
Intercambio de conocimientos sobre el agua subterránea en el occidente antioqueño, con líderes locales. Mayo de 2025 

Plataforma digital o dinamización del conocimiento

Visibiliza metodologías, aprendizajes, rutas, relatos diversos del agua e investigaciones lideradas por la línea de hidrogeología de la Universidad de Antioquia.  Este espacio se plantea como una plataforma que posibilita la difusión y apropiación del conocimiento sobre el agua subterránea en nuestro territorio.  

ESE TIEMPO ANTES DE HOY

Redes, proyectos y caminos compartidos

A lo largo de nuestra historia, podemos contar de alianzas con más 15 países. En el transcurrir de esas experiencias hemos abordado diferentes temas: Aguas subterráneas y agricultura, humedales, servicios ecosistémicos, gobernanza hídrica, comunicación del conocimiento. Algunas iniciativas destacadas son: 

Pasantías doctorales en la Universidad Nacional de Mar del Plata

Varios estudiantes de doctorado de la Universidad de Antioquia, desde 2005, fortalecieron sus investigaciones doctorales a través del intercambio con los colegas del Instituto de Costas y el Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar del Plata. 

Desde entonces las dos Universidades han cooperado en proyectos de movilidad e intercambio de profesores y estudiantes 

Diálogos de saberes

Son conversaciones con personas que, desde sus diferentes experiencias personales y/o profesionales, se conectan con las rutas invisibles del agua. Es un encuentro mensual que se transmite en vivo desde el canal institucional de YouTube y que guarda la memoria y las reflexiones sobre el agua presente y, no siempre visible, en las profesiones, artes, oficios y experiencias cotidianas. 
Intercambio de conocimientos sobre el agua subterránea en el occidente antioqueño, con líderes locales. Mayo de 2025 

Difusión del conocimiento en campo

Realizamos salidas de campo y participamos de espacios de difusión del conocimiento, a través de recorridos guiados, encuentros comunitarios y académicos con actores locales. 
Intercambio de conocimientos sobre el agua subterránea en el occidente antioqueño, con líderes locales. Mayo de 2025 

Plataforma digital o dinamización del conocimiento

Visibiliza metodologías, aprendizajes, rutas, relatos diversos del agua e investigaciones lideradas por la línea de hidrogeología de la Universidad de Antioquia.  Este espacio se plantea como una plataforma que posibilita la difusión y apropiación del conocimiento sobre el agua subterránea en nuestro territorio.